top of page

Trabajo remoto y economía colaborativa.

La economía colaborativa se refiere a un mercado laboral caracterizado por la prevalencia de contratos temporales o trabajo freelance, en contraposición a los empleos permanentes. Esta modalidad de trabajo suele ser facilitada por plataformas en línea que conectan a trabajadores con clientes para una sola tarea o proyecto, y se realiza principalmente a través del teletrabajo .

La economía colaborativa ha crecido significativamente en los últimos años y se prevé que su valor alcance los 873.000 millones de dólares en 2027. Algunos la consideran una forma flexible y cómoda de generar ingresos, mientras que otros la ven como una manifestación de trabajo precario con beneficios y protecciones limitadas.

La economía colaborativa es el futuro del trabajo. A medida que los empleadores buscan externalizar tareas que se puedan realizar a distancia, los asistentes virtuales son cada vez más cruciales tanto para empresarios como para autónomos.

Los asistentes virtuales pueden ayudarte con las necesidades de tu negocio, desde la gestión de redes sociales hasta la entrada de datos. Se encargarán de las tareas que no requieren tu atención personalizada, a la vez que te liberarán tiempo para que puedas concentrarte en lo más importante: ¡hacer crecer tu negocio! Además, tienen experiencia en teletrabajo, lo que significa que saben cómo gestionar proyectos a distancia con herramientas de gestión de proyectos. Estas herramientas, como Asana, Slack, Trello y Zoom, han revolucionado la forma en que los asistentes virtuales colaboran con los equipos, garantizando una gestión de proyectos fluida.

Trabajo derecho laboral.jpg

¿Puede ser la economía colaborativa una puerta a la inclusión laboral?

La adopción tecnológica acelerada por la pandemia está sin duda modificando el funcionamiento de diferentes industrias. Muchas tareas pueden ahora desarrollarse asincrónicamente y a la distancia, y lo que parecía una aspiración distante antes de 2020 es hoy una realidad. Los últimos tres años han evidenciado avances impresionantes en la expansión de la economía colaborativa y el uso de tecnología para trabajar a distancia y aportar valor a empresas y empleadores, sin necesidad de si quiera de conocer a la persona detrás de un trabajo o proyecto.

En buena medida, este fenómeno ha sido posible por el uso y expansión de la economía colaborativa y las plataformas digitales de trabajo bajo demanda. La tecnología ha creado oportunidades para generar ingresos prestando servicios que solían ser parte de esquemas tradicionales de empleo, pero a través de plataformas digitales.

Llamar

914-123-456

Email

Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Politicas y Admintrativas

Carrera de Derecho

1er semestre "A"

bottom of page