
Seguridad Social y Protección Laboral
En Ecuador, la Seguridad Social es un derecho garantizado por la Constitución y administrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Su objetivo es proteger a la población ante riesgos como enfermedad, vejez, desempleo e invalidez. Sin embargo, enfrenta desafíos como baja cobertura y sostenibilidad financiera.
La Protección Laboral busca garantizar condiciones dignas de trabajo y reducir la informalidad. Aunque existen políticas para mejorar la seguridad y equidad en el empleo, la coexistencia de sistemas contributivos y no contributivos genera desigualdades y baja productividad
​
La Protección Laboral busca garantizar condiciones dignas de trabajo y reducir la informalidad. Aunque existen políticas para mejorar la seguridad y equidad en el empleo, la coexistencia de sistemas contributivos y no contributivos genera desigualdades y baja productividad
​
-
Beneficios laborales: Los trabajadores tienen derecho a prestaciones como el pago de horas extras, décimo tercer y décimo cuarto sueldo, fondos de reserva, vacaciones remuneradas y jubilación patronal.
​
-
Licencias y subsidios: Se reconocen derechos como la licencia por maternidad y paternidad, así como subsidios por maternidad y cobertura de accidentes laborales.
​
-
Afiliación al IESS: Los empleadores deben afiliar a sus trabajadores desde el primer día de trabajo, asegurando acceso a servicios de salud y pensiones.
​
-
Reformas y desafíos: Ecuador ha tenido dificultades en la implementación de reformas al sistema de seguridad social, afectando la cobertura y sostenibilidad financiera.
​