top of page
Descansos-durante-la-jornada-laboral.jpg

Descansos laborales

El derecho al descanso es fundamental para preservar la salud física y mental de los trabajadores. Está regulado por las leyes laborales y puede dividirse en varias categorías:

  • Descanso diario: entre jornadas laborales debe haber un mínimo de horas de descanso continuo, generalmente al menos 8 a 12 horas.

  • Descanso semanal: al menos un día completo de descanso cada semana, comúnmente el domingo.

  • Pausas durante la jornada: en jornadas continuas, debe existir un tiempo de descanso (recreo o almuerzo) de al menos 30 minutos a 1 hora.

  • Vacaciones anuales: los trabajadores tienen derecho a vacaciones pagadas después de un período determinado de trabajo continuo, generalmente 15 días hábiles al año como mínimo.

Seguridad y salud ocupacional

La seguridad y salud en el trabajo es un derecho que busca prevenir enfermedades laborales y accidentes de trabajo. Los empleadores están obligados a:

  • Proveer un entorno de trabajo seguro.

  • Capacitar a los trabajadores en el uso adecuado de herramientas, maquinarias y protocolos de seguridad.

  • Implementar políticas de prevención de riesgos laborales.

  • Proveer equipos de protección personal (EPP) adecuados según el puesto de trabajo.

  • Realizar exámenes médicos ocupacionales periódicos.

También existen entidades de inspección laboral y organismos estatales de salud ocupacional que supervisan el cumplimiento de estas normas.

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Politicas y Admintrativas

Carrera de Derecho

1er semestre "A"

bottom of page